Cómo
evaluar proyectos de inversión
Actualmente las empresas para invertir en un
proyecto no solo se basan en supuestos o toman decisiones mal encaminadas, según
parecía lo tomaban a consideración.
Para saber como evaluar un proyecto de inversión
se debe tomar en cuenta su recuperación en tiempo y la rentabilidad que tenga
el proyecto, para ello se identifican los proyectos más sobresalientes o que
tengan posibilidad de inversión y el primer paso para comenzar a evaluarlos es
estimar los flujos de efectivo para cada proyecto de la siguiente manera:



Ya
cuando se tienen los flujos de efectivo se continua con la evaluación y para
eso existen varios métodos
Ø Valor Presente Neto
Ø Tasa interna de retorno
Ø Método de periodo de recuperación
Ø Índice de Rentabilidad
El
VPN o Valor Presente Neto para una gran parte de los inversionistas es
reconocido como la mejor opción, ya que mide cuánto valor es creado o adicionado por llevar
a cabo cierta inversión. Y si al hacer el calculo arroja un resultado positivo
se compara con los demás proyectos para ver cual es mas rentable, de lo
contrario si su resultado es negativo , se descarta la posibilidad de inversión.
En el TIR o la tasa interna de retorno se basa
únicamente en los flujos de efectivo del proyecto y no en tasas requeridas por
la empresa, esto solo se puede calcular a prueba y error , pero seria mas
confiable si se tuviera anteriormente el VPN, en si todas estas como
conectadas, y podrían ser usadas para una mejor toma de decisión, ya es a consideración
de cada empresa y a las necesidades que tenga.
En cuanto
a Método de periodo de recuperación e Índice de Rentabilidad el primero es para
ver en cuanto tiempo o el periodo en el que se recuperara la inversión inicial
y el segundo es para medir el valor creado por el peso invertido es decir que
el valor que se tenga después de 1 peso es ganancia, por ejemplo si la empresa
tiene 1.70 de IR tendrá 0.70 de ganancia la inversión del proyecto. Solo varía la opción según a la que se adopte mejor al negocio.
Es importante que las empresas sepan evaluar el proyecto de inversión y así tomar la decisión mas adecuada para que la empresa pueda invertir. Es cierto que los inversionistas prefieren utilizar el método VPN ya que tiene varias ventajas las cuales son:
ResponderEliminar1.-Confiable
2.-Calcula el valor del proyecto
3.-Utilizado para cubrir la depreciación
Es verdad lo que mencionas, en otras épocas las empresas tomaban decisiones erroneas en cuanto a inversión, basándose en aspectos no fundamentados, pero ahora existen estos métodos que nos permiten saber si algún proyecto es bueno para la organización y de esta forma tomar decisiones correctas
ResponderEliminares en principio una buena redacción sobre el tema de una inversión, es importante lo que mencionas acerca de aparte de tomar en cuenta el VPN también tomar en consideración la parte del retorno del dinero. sin duda el mejor método de elegir un proyecto es el VPN, afortunadamente mencionas los errores que se cometían en las empresas anteriormente, sirve como una referencia para darnos cuenta que se han mejorando los métodos en cuanto a selección de proyectos
ResponderEliminarTodas las empresas necesitan invertir, es por eso que existen los metodos de evaluacion de los proyectos financieros, sin embargo el que es mas utilizado y mas confiable es el del valor presente neto. Este tipo de metodos ayudan a las empresas principalmente e tomar buenas deciciones y a no invertir de una manera equivocada, por lo tanto estoy completamente de acuerdo con lo que mencionas.
ResponderEliminarMe parece muy buena información, es necesario conocer cuáles son los métodos para evaluar proyectos de inversión dentro de las finanzas, ya que los resultados arrojados nos ayudarán para saber que decisiones vamos a tomar para el mejor funcionamiento de nuestra empresa, tenemos 4 métodos que podemos aplicar para evaluar un proyecto de inversión, pero creo que el adecuado es el VPN porque nos da la tasa de descuento y la inversión inicial mismos que nos ayudarán a evaluar los proyectos de inversión.
ResponderEliminar