Sistema Financiero Mexicano
En la actualidad es mas frecuente
escuchar la palabra “banco”, y pues inmediatamente lo relacionamos con dinero,
aun que va mas haya de solo dinero, sino que esta Institución financiera, se
vuelve intermediario y por lo tanto nosotros podemos tomar un papel, ya sea de
demandantes u oferentes, que es cuando las personas prestan dinero o son solicitantes del mismo, desde el momento en el que nosotros pertenecemos a una sociedad nos acoplamos al modo de de vida y de trabajo que se lleve, por eso en la esta época la mayor parte de los movimientos ya sea que hacemos o recibidos monetaria-mente son a través de esta institución financiera que es el banco.
Ésta ayuda a la circulación
eficiente del dinero, aun que el dinero no solo tienen movimiento de manera
física o tangible si no, que puede presentarse por medio de cheques, pagares,
letras de cambio o de manera electrónica como transferencias interbancarias o
la utilización de tarjetas de crédito, sin olvidar que para que esto sea
posible se deberá, tener un acuerdo o contrato con la institución financiera, a
fin de que se beneficien ambas partes, pero sobre todo que se dividan las
responsabilidades, a las que esta sujeto cada quien al momento de firmar el
contrato.
Esta explicación del banco, nos
ayuda a comprender un poco mas de lo que se trata el sistema financiero
mexicano, que no es mas que una forma de mover los recursos, para financiar y ayudar a darle un mejor aprovechamiento a lo que tenemos, y pues quien
aparece aquí para manejo de esto es el Banco de México, tomando en cuenta que el sistema financiero
está regulado por La Secretaria De Hacienda Y Crédito Publico, La Comisión
Nacional Bancaria Y De Valores, La Comisión Nacional De Seguros Y Fianzas, La
Comisión Nacional Del Sistema De Ahorro Para El Retiro, La Comisión Nacional
Para Protección Y Defensa De Los Usuarios De Los Servicios Financieros, que son
las encargadas de regular, controlar y vigilar las operaciones y movimientos
tanto del país como de las instituciones.
El sistema financiero esta
conformado por bancos y sociedades financieras, todos estos con una actividad
especifica como puede ser, la recepción de dinero del publico para prestar a
empresas o personas que lo necesitan, solucionar problemas financieros,
promover el ahorro entre otros, todos esto movimientos van encaminados introducir a las Micro pequeñas y medianas
empresas apoyándose en las entidades de ahorro y crédito popular.
Gracias a que existen estos tipos
de financiamiento y se podría decir que facilidades de crédito, las familias
pues se han o nos hemos visto beneficiadas, debido a que podemos tener ala
mejor una mejor condición de vida, podría ser ampliar nuestra vivienda o tener
una visión emprendedora y comenzar un negocio y por ende tener mejor nivel de
vida. Aun que todo lo que se pinta es bueno, también puede haber problemas, por
lo que las micro, pequeñas medianas
empresas etc. Se verán obligadas a tener una protección, en esta caso aparecen
los seguros, y el tipo de seguro, pues depende de el giro de la empresa o de
las necesidades que tenga, todo esto por la Comisión Nacional De Seguros Y
Fianzas. Y todo esto con el fin de que las empresas se adentren al mercado
Financiero en nuestro país, que en si, es que formen parte del sistema
Bursátil, y en cuanto a las actividades del mercado financiero pretende generar
empleo, que exista un aumento en la economía mexicana, la fusión de sociedades
entre otras cosas, y aplicando todos los puntos ya mencionados, nos damos
cuenta que no hablamos de otra cosa mas que de aumentar la productividad de las
personas para generar un mejor nivel de vida y por su puesto que se reflejara
en negocios, en la economía del país y en el mejor nivel de vida de las personas.
Un banco es de gran utilidad, por medio de uno podemos hacer transferencias sin tocar el dinero y es mucho mas seguro que cargarlo en la calle o guardarlo en el colchón, una persona ya sea física o moral al pedir un préstamo o invertir en un banco le tiene que quedar muy en claro cual es su ganancia o la tasa de interés para saber cuanto pierde o cuanto gana y despues no tenga problemas con el banco, es indispensable manejar nuestro dinero de esta forma por que en la actualidad es muy cómodo y fácil de usar.
ResponderEliminarel conjunto de términos que empleas para definir el concepto de Banco es el correcto, ya que como bien mencionas, este es el encargado de regir los movimientos de capital que las personas físicas y morales realizan. como es el caso de los micro empresarios ya que si no fuera por los distintos movimientos y las transacciones que nos permiten efectuar para que las invenciones que efectuamos nos permiten un incremento en las mismas. y de esta forma genera una estabilidad economica en el país.
ResponderEliminarEs verdad un banco tiene una gran utilidad y un gran beneficio ya que se pueden hacer pagos de distinta índole como lo son pagos de los servicio usuales así como para el simple hecho de pagar una colegiatura dándonos así la oportunidad de asegurar mas nuestro dinero.
ResponderEliminarEs indispensable comprender y saber que a través de un banco por medio de un préstamo se nos puede brindar la oportunidad de crecer y tener una mejor vida pues podemos plantear nuestro propio negocio.
Cabe mencionar que en la actualidad son pocas las personas que acuden a este tipo de instituciones ya sean físicas y morales.
lo anteriormente mencionado es importante, pues nos da a conocer el sistema financiero y esto ayuda a que tanto las personas fisiscas y morales pueden acceder a este servicio para que su capital pueda estar mas seguro y que vaya incrementando.
ResponderEliminarAdemas de que este servicio es rapido, seguro, comodo y facil de obtener pagos.
es muy cierto lo que dices y es lo que todo mundo piensa cuando escucha la palabra banco, pero debemos saber cuales son sus funciones verdad para que así podamos usarlo de una manera correcto, debemos también de saber cuando vamos a pedir dinero prestado cuales son los intereses con lo que nos prestarían el dinero para que así nosotros estemos seguro de lo que vamos hacer y las responsabilidades que nos estaríamos cargando al hombro.
ResponderEliminartambién es importante saber las formas de pago que se manejan en el banco y todo lo relacionado con él.